Devolución de Impuestos
Fortalecemos el área presupuestaria de su negocio con la efectiva recuperación de impuestos producto de beneficios tributarios otorgados y normados por el Gobierno Nacional, a través de las diferentes entidades de recaudación.
Devolución de IVA a Exportadores (SRI)
El proceso para solicitar la Devolución del IVA consiste en la presentación de una solicitud formal ante el Servicio de Rentas Internas (SRI), cumpliendo con varios procedimientos conjuntamente con la documentación que respalde las exportaciones y los créditos fiscales correspondientes. La devolución del IVA es un incentivo significativo, ya que permite a los exportadores recuperar parte de los costos incurridos en la producción y comercialización de sus productos en el extranjero, mejorando así su flujo financiero y su competitividad en los mercados internacionales.
Devolución Condicionada de Tributos DRAWBACK
Somos expertos en el beneficio DRAWBACK exclusivo para Exportadores, mediante el cual el Servicio Nacional de Aduanas, permite recuperar los Tributos Aduaneros (Advalorem y Fodin) pagados en la importación de mercancías incorporadas en productos de exportación como materia prima, insumos, envases o acondicionamientos.
Actualmente el alcance de este beneficio es para los Exportadores que realizan de forma directa sus propias importaciones de materias primas, insumos, envases y acondicionamientos, o de forma indirecta si han realizado compras a un proveedor que previamente haya importado este tipo de mercancías y que hayan sido transformadas en un subproducto o en su defecto que hayan sido transferidas en su estado original.
La recuperación se la obtiene mediante Notas de Crédito electrónicas del Servicio Nacional de Aduanas, las mismas que pueden ser inmediatamente utilizadas para el pago total de Tributos Aduaneros en otras importaciones.
Requisitos para la Devolución Condicionada de Tributos DRAWBACK
Los requisitos para el proceso de devolución son los siguientes:
Método Directo (Importaciones propias)
- Descripción resumida del proceso productivo de los productos de exportación.
- Matriz Insumo-Producto de las mercancías exportadas.
- Listado de Exportaciones de los últimos 12 meses.
- Listado de Importaciones de los últimos 12 meses.
Método Indirecto (Importaciones realizadas por un proveedor)
- Los requisitos del primer método a excepción del punto 4.
- Facturas de compra y transferencia de mercancías del proveedor (Importador Directo) al Exportador (Beneficiario).
- Emisión de Certificados de Compra Local (CCL), que respaldan la transferencia proporcional de tributos comprendida en la compra realizada, la misma que deberá realizarse en el Sistema Ecuapass por parte del proveedor que realizó la importación de la mercancía incorporada a los productos de exportación; es importante señalar que el acompañamiento de esta gestión con el proveedor la realizamos como parte del servicio, a fin de que se efectúe el proceso de la manera más ágil y eficiente.
Para solicitar mayor información contáctenos en el siguiente enlace:
